Abstract
Si echamos la vista atrás comprobaremos que los métodos educativos han cambiado mucho, no obstante, sigue vigente la afirmación de Juan Ignacio Pozo sobre: “Hoy la escuela enseña contenidos del siglo XIX, con profesores del siglo XX, a alumnos del siglo XXI”. Por eso, tras leer varios artículos sobre “repensar la educación” se ha querido compartir con este artículo una propuesta didáctica que incorpora las nuevas tecnologías en el aula y la interdisciplinaridad. Pues las ciudades cuentan con escritores que no se contentaron con vivir en sus calles, sino que buscaron sus historias, e inventaron otras. Historias que ocurrían en sus calles, en sus casas y en sus paisajes. Una ciudad nunca es la misma después de que un personaje recorra sus calles. Por lo tanto, propongo un viaje, no solo por la ciudad que recorrieron sino también por las obras que nacieron de su imaginación; aunque, por desgracia, sea virtualmente.
References
Calderón de la Barca, Pedro. El hombre pobre todo es trazas. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Madrid: Biblioteca Nacional, 2009.
Elizondo, Coral. “Repensar la educación para avanzar”, publicado en su Mon petit coin d’éducation. El Mercurio: “Hoy la escuela enseña contenidos del siglo XIX, con profesores del siglo XX, a alumnos del siglo XXI”, Chile.
Larra, Mariano José de. “Horas de invierno”, El Español 420 (25 de diciembre de 1836). Fecha de consulta 28/09/2019.
Mateos, Mar. Meta cognición y educación. Buenos Aires: Aique, 2001.
Martí, Eduardo. “Meta cognición: entre la fascinación y el desencanto”, en Infancia y aprendizaje 72 (1995): 9-32.
Monereo, Carles, Juan Ignacio Pozo. “¿En qué siglo vive la escuela?: el reto de la nueva cultura educativa”, Cuadernos de Pedagogía 298 (2001): 50-55.
Moreno Hernández, Amparo. “Meta conocimiento y aprendizaje escolar”, Cuadernos de Pedagogía 173 (1989): 53-58.
Muñoz, Mónica, Leonel Farías. “El paradigma positivista en la educación y su crisis necesaria para un mundo heterogéneo”, Cuadernos de Educación y Desarrollo, Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga), issue 34, (2013).
Pozo, Juan Ignacio. Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. España: Graó, 2006.
Pozo, Juan Ignacio. Aprender en tiempos revueltos. Madrid: Alianza Editorial, 2016.
Ramos, Rosalía, Fidel Revilla. Recorridos didácticos por Madrid. Madrid literario. Madrid: Ediciones La Librería, 1 de abril de 2010.
Taberna Las Bravas. Posted, 4 junio, 2015, In historia, Madrid. Fecha de consulta 30/09/2019.
Valle-Inclán, Ramón del. Luces de Bohemia. Esperpento, ed. Alonso Zamora Vicente. Colección Austral. Madrid: Espasa Calpe, (Escena XII, 162), 2005.
Vega, Ricardo de la (Libreto), Bretón, Tomás (música). La Verbena de la Paloma. Fecha de consulta 21/09/2019.
FUENTES MATERIAL GRÁFICO
La fecha de obtención del material gráfico fue el 21/09/2019, la lista es por orden de aparición en el artículo.
Calle Atocha. Obtenida en: http://www.flickr.com/photos/mromega/540428115/. Fecha de consulta 28/09/2019.
Carrera de San Jerónimo. Obtenida en: http://www.zonalibre.org/blog/juanjo/archives/HPIM0359.JPG. Fecha de consulta 28/09/2019.
Plaza de Jacinto Benavente. Obtenida en: www.voix-nomades.com/photo-image-3329_3_Espag... Fecha de consulta 28/09/2019.
Calle Huertas. Obtenida en: mejoramadrid.blogspot.com/2007_11_01_archive.html
Paseo del Prado. Obtenida en: http://havanajournal.com/images/old-havana-city/images/calle-paseo-del-prado.jpg Fecha de consulta
/09/2019.
Hotel Palace Obtenida en: www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=32843
Placa Cervantes Obtenida en: http://www.flickr.com/photos/pablosanchez/1006084042/ Fecha de consulta 28/09/2019.
Calle Cervantes. Obtenida en: http://www.flickr.com/photos/pablosanchez/1006078186/
Casa Museo de Lope de Vega Obtenida en: http://commons.wikimedia.org/wiki/Image:Casa-Museo_de_Lope_de_Vega_(Madrid)_01.jpg Fecha de consulta 28/09/2019.
http://www.flickr.com/photos/mandi2sheds/1573340765/ Foto 1. Obtenida en: http://www.elmundo.es/elmundo/2005/05/04/madrid/1115202645.html
Foto 2. Obtenida en: http://www.f lickr.com/photos/_xenia_/1183284287/
Foto 3 y 4. Obtenida en: http://www.flickr.com/photos/viajeaeuropa/264119802/
Calle de Echegaray. Obtenida en: http://www.flickr.com/photos/kongniffe/383722273/
Calle del Gato. Obtenida en: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/forums/blogs/newsid_6472000/6472271.stm
Foto placa Galdós. Obtenida en: http://esmadridnomadriz.blogspot.com/2007/12/la-casa-ms-estrecha-de-madrid.html) Fecha de consulta
/09/2019.
Restaurante Botín. Obtenida en: http://es.images.search.yahoo.com/search/images?p=Restaurante+Bot%C3%ADn&ei=UTF-&&xargs=0&fr=yfp-t-501&b=21, la segunda imagen la obtuve gracias a los conocimientos informáticos de 陳怡婷. Fecha de consulta 28/09/2019.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
