Metáfora de la carencia en Buero Vallejo
PDF

Palabras clave

ética
crítica
carencias físicas y psicológicas

Cómo citar

Morote Magán, P., & Labrador Piquer, M. J. (2018). Metáfora de la carencia en Buero Vallejo. El Español Por El Mundo, 1(1), 199–208. https://doi.org/10.59612/epm.vi1.33

Resumen

El 29 de septiembre del 2016, Antonio Buero Vallejo hubiera cumplido 100 años, una fecha relevante para el teatro español del siglo XX. Es incomprensible el escaso eco de este acontecimiento sin apenas representaciones y eventos dedicados a su obra. Con esta ponencia, nuestro pequeño homenaje a su figura. El núcleo de este trabajo se centra en personajes con alguna disminución física, sensorial o psíquica, como ciegos, sordos, locos, etc. tras cuyas carencias se esconde una metáfora de la vida y de la sociedad del momento histórico que le tocó vivir. A su lado se sitúan los privados de libertad y las mujeres, personajes trágicos próximos a las tragedias griegas, en las que los protagonistas indagan en su propia realidad para encontrarle el sentido a la existencia. En sus obras Buero demuestra su capacidad para metaforizar los problemas humanos más densos y profundos e intentar que el público y sus lectores conozcan y aprecien la mentira, la violencia, la crueldad… que junto a los sueños conducen a la consecución de un mundo mejor, cuyo principio esencial es la libertad.

https://doi.org/10.59612/epm.vi1.33
PDF

Citas

Buero Vallejo, Antonio. Las Meninas. Málaga: Ediciones Alfil, Colección teatro, núm. 285, 1961.

Buero Vallejo, Antonio. Casi un cuento de hadas. Madrid: Escelicer, Colección teatro, núm. 57, 1965.

Buero Vallejo, Antonio. La Fundación. Madrid: Espasa, Colección Austral, 114, 2011.

de Paco, Mariano. Edición de El sueño de la razón. Madrid: Espasa, Colección Austral,Volumen196, 1970.

Laín Entralgo, Pedro. “La vida humana en el Teatro de Buero Vallejo”, Revista Cuenta y Razón, 27, (1987).1-10. Fecha de consulta 5/03/2017. http://www.cuentayrazon.org/revista/pdf/027/Num027_001.pdf

Pérez Minik, Domingo. Teatro europeo contemporáneo. Madrid: Ediciones Guada- rrama, Colección Crítica y ensayo, 36, 1961.

Ruiz Ramón, Francisco. Historia del teatro español del siglo XX. Madrid: Alianza Editorial, volumen II, 1971.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...