Vol. 2 Núm. 1 (2019)
Descripción de la edición

Este segundo número de El español por el mundo carece de versión impresa. Tampoco la tendrán las sucesivas entregas. Se añade así nuestra revista a las publicaciones científicas que limitan su difusión a las ediciones electrónicas. Ya han dejado de publicarse en papel las enciclopedias, en todas sus variedades, animadas por las ventajas de la divulgación virtual, entre ellas la actualización y modernización de los datos sin alterar la estructura. Por parecidas razones, y también por un acceso mucho más rápido y eficaz, la consulta en diccionarios en papel es cada vez menos frecuente, y como consecuencia, las ediciones tradicionales han sido reducidas. Por facilidad de difusión las revistas científicas eligen la Red, por eso la Asamblea ordinaria de la AEPE celebrada en Zamora el 27 de julio de 2018 aprobó, a propuesta de la Junta Directiva y previa consulta del Consejo Asesor, la supresión de las publicaciones en papel de la revista El español por el mundo. Sabemos, aunque no lo podemos evitar, que en el otro lado de la balanza se sitúan quienes prefieren una lectura en hojas encuadernadas

Número completo
PDF

Artículos

Ana María Alonso Fernández
13-28
La lengua poética de Luis Alberto de Cuenca. del mito a los novísimos
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.56
PDF
José María Balcells
29-50
Walt Whitman en León Felipe y en Miguel Hernández
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.57
PDF
Victoria Béguelin-Argimón
51-74
Oralidad en textos no literarios del siglo XVI: Cartas, actas y relatos de viajes
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.58
PDF
Iman Chaoudri
75-91
Mecanismos de cohesión y de coherencia en los titulares de prensa para la enseñanza de ELE
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.59
PDF
María Jesús del Pozo Barriuso
93-103
Fomentar la escritura a través de los recursos digitales en el aula de E/LE
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.60
PDF
Pablo Deza Blanco
105-127
El uso de conectores aditivos en las noticias de accidentes de tráfico en los diarios españoles y puertorriqueños
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.61
PDF
Tatiana Konstantínovna George
129-141
Miguel de Unamuno y Leonid Andréiev: Un diálogo intertextual
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.62
PDF
Emöke Jámbor
143-155
Elementos culturales y materiales de ELE para el público objetivo húngaro
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.63
PDF
María José Labrador Piquer, Pascuala Morote Magán
157-169
Tratamiento del cuento en manuales
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.64
PDF
Maite Hui-Ing Lin
171-181
La revista de arte Goya una fuente importante para la enseñanza del arte español
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.65
PDF
Hui Feng Liu
183-195
El desafío independentista de Cataluña a través de la mirada de los medios de comunicación de Taiwán
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.66
PDF
José Ricardo March Arnao
197-206
La construcción del relato deportivo en la prensa valenciana (1893-1936)
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.67
PDF
Pascuala Morote Magán
207-219
El valor universal del cuento
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.68
PDF
Javier Pérez Ruiz
221-236
Cambios y desafíos de la enseñanza de ELE en la universidad taiwanesa
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.69
PDF
Gemma Prieto Solves
237-248
El protagonismo en el aprendizaje: Enfoque por tareas en grupos multilingües
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.70
PDF
Nayra Rodríguez Rodríguez, Magdalena Cyron
249-266
La lengua y las tics en el aula de ELE: el uso de la narración breve y del blog como herramientas didácticamente integradas
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.71
PDF
Elena Sanz Esteve, Carlos Sanz Marco
267-280
León Felipe para niños: Análisis y valoración de tres propuestas editoriales en el cincuenta aniversario de su fallecimiento
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.72
PDF
Ainhoa Segura Zariquiegui
281-290
La enseñanza del español en China: El confucionismo como base cultural
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.73
PDF
Ioanna Tegou, Evaggelos Anagnou, Spiridon Kioulanis
291-310
Las necesidades de formación de los profesores de español en centros privados de lenguas extranjeras un caso de estudio griego
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.74
PDF
Mohamed Serfati
311-324
Disponibilidad léxica y la selección léxica en los manuales de ELE en Marruecos
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.75
PDF
Ingrid Viñas Quiroga, Daniela Alejandra Nigro
325-332
La negación oracional y discursiva en el español. Su funcionamiento en los interrogatorios de los juicios orales
https://doi.org/10.59612/epm.vi2.76
PDF